
Según las autoridades palestinas, Arafat Jaradat, de 30 años y padre de dos niños, falleció el sábado a consecuencia de las torturas recibidas. Jaradat había sido detenido la semana pasada por unos incidentes cerca de la colonia judía de Kiryat Arba, cerca de Hebrón.
Tras el anuncio de su muerte, los palestinos salieron a las calles de Hebrón a manifestar su protesta y se han producido numerosas enfrentamientos con las fuerzas israelíes.
En Cisjordania se tiene constancia de choques en Hebrón, Beit Ummar, el campo de refugiados de Al Arrub y Tulkarem, donde los soldados han arrojado gases lacrimógenos y granadas aturdidoras, según informaron testigos a la agencia de noticias palestina Maan. En Gaza, bajo el control de Hamás, también se han registrado manifestaciones de protesta por la muerte de Jadarat.
En protesta por la muerte de Jadarat otros 4.500 presos palestinos encarcelados en Israel han iniciado una huelga de hambre masiva. Una portavoz del Servicio de Prisiones Israelí, Sivan Veitzman, ha explicado que la práctica totalidad de los presos de seguridad han rechazado la comida este domingo, pero han señalado que que no creen que se trate de una huelga de hambre indefinida.
Ante la escalada de tensión el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha trasladado a la dirección de la Autoridad Palestina un mensaje para pedir calma.
En concreto, según informa el diario israelí 'The Jerusalem Post' citando fuentes gubernamentales, Netanyahu habría trasladado el mensaje pidiendo una rebaja de las tensiones a través del enlace designado para el proceso de paz, Yitzhak Molcho.
La iniciativa estaría respaldada por la orden de Netanyahu de entregar a la Autoridad Palestina los fondos que le debe y que hasta ahora mantenido bloqueados «para que no tengan ninguna excusa para imponer la calma», informa la televisión israelí Channel 10.

Un árbol único, que solo existe en siete pueblos navarros, está en plena floración

Más de 130 académicos vascos firman un manifiesto contra la reindustrialización armamentística

Aranceles de Trump para islas deshabitadas, bases militares y territorios con la ikurriña

La Ertzaintza entra en el gaztetxe Etxarri de Errekalde y los jóvenes abandonan el local
