
El próximo 20 de marzo la Gran Sala del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, con sede en Estrasburgo, analizará el recurso interpuesto por el Estado español contra la sentencia que anulaba la aplicación de la doctrina 197/2006 a la presa política vasca Inés del Río.
Alrededor de 1.500 personas han participado este mediodía en la manifestación llevada a cabo en Tafalla para exigir la puesta en libertad de Del Río. Herrira ha recordado la importancia de la resolución de Estrasburgo ya que a un total de 71 presos políticos vascos se les ha alargado la condena en base a esa doctrina.
Al final de manifestación se ha realizado un acto en el que miembros del Herrira Bilgunea de Tafalla, han incidido en que el Estado español está vulnerando flagrantemente los derechos humanos de Inés del Río, por lo que han pedido su libertad inmediata. Las jotas de dos vecinas de Tafalla han dado paso a las palabras del editor Jose Mari Esparza.
A continuación ha intervenido el portavoz de Herrira Fran Balda, que se ha referido a la muerte del preso político Anjel Figueroa, «otro terrible ejemplo de las trágicas e irreparables consecuencias de las medidas de excepción. La sociedad vasca desea el final de esta cruel política penitenciaria, el final de todo el sufrimiento que genera, y que no haya más muertes a consecuencia del conflicto», ha señalado. El acto ha finalizado con la actuación de Fermín Valencia, que ha interpretado el conocido tema «Si llora Tafalla».

«No se necesita la propiedad de una casa para vivir; lo importante es vivir, no poseer»

«Comandos Anticapitalistas de ETA», ¿ignorancia o errata intencionada de la consejera?

«Trump parece buscar el regreso a un esquema puramente colonial del comercio»

Portazo de Burgos al sentir de Trebiñu: «Es tan burgalés como el resto de la provincia»
