
Convocados por el movimiento Herrira, unas 12.000 personas -según el recuento realizado por GARA- han salido a las calles de Bilbo este sábado para denunciar las medidas de excepción que los estados español y francés aplican a lo presos políticos vascos.
Herrira convocó la manifestación tras la muerte del preso Xabier López Peña, quien falleció en un hospital de París tras estar ingresado varias semanas, sin que su familia fuera informado de su situación.
En la marcha han participado, entre otros, el portavoz de Alternatiba, Oscar Matute, la representante de Aralar Rebeka Ubera o la miembro de Sortu Maribi Ugarteburu, quien ha instado a los estados a que dejen de usar a los presos como «arma arrojadiza» para bloquear la paz.
Han abierto la marcha tres grandes carteles en los que se pedía el fin de la doctrina 197/2006, la excarcelación de los presos enfermos y el acercamiento a Euskal Herria de los presos vascos, que han sido llevados por expresos o familiares.
Uno de los detalles de la manifestación ha sido la presencia de una pancarta en la que se pedía «justicia» en el caso Cabacas.
Fran Balda y Marian Meaza han sido quienes han leído el comunicado final. Han manifestado que con la marcha de hoy se ha lanzado un mensaje claro de «nunca más». «Las medidas de excepción de la política penitenciaria deben terminar cuanto antes, porque son garantía de sufrimiento».
Herrira ha emplazado a los gobiernos español y francés a que inviertan «en positivo» en el respeto de los derechos humanos, en el cambio de la política penitenciaria y en una apuesta «decidida» en favor de la resolución y de la paz.
Tras una marcha de menos de una hora, el grupo Pentatonix ha dado por finalizado la protesta con una canción.

Un árbol único, que solo existe en siete pueblos navarros, está en plena floración

Más de 130 académicos vascos firman un manifiesto contra la reindustrialización armamentística

Aranceles de Trump para islas deshabitadas, bases militares y territorios con la ikurriña

La Ertzaintza entra en el gaztetxe Etxarri de Errekalde y los jóvenes abandonan el local
