
En una entrevista concedida a la agencia Efe, Carlos Urquijo ha manifestado que «no es de recibo en una democracia» utilizar el término presos políticos porque «no están en prisión por un delito de opinión, sino por haber matado, extorsionado y amenazado».
«Me parece un insulto a la democracia española y una afrenta a las víctimas del terrorismo», ha señalado.
El delegado del Gobierno español ha dicho que utilizar el término presos políticos es una de las más de veinte «actuaciones y actitudes» de la izquierda abertzale que ha puesto en conocimiento de la Fiscalía por entender que «podrían superar los límites» marcados en la sentencia del Tribunal Constitucional que permitió la inscripción de Sortu en el registro de partidos políticos.
Entre esas denuncias al fiscal también figura la participación de representantes de Sortu en el recibimiento a Xabier López Peña y el apoyo mostrado por Bildu a los ocho jóvenes de Donostia enviados a prisión acusados de ser de Segi.
Urquijo ha afirmado que su intención es que el fiscal «vaya tomando nota y que si en un momento dado considera que se han acumulado indicios suficientes» que puedan demostrar que se han sobrepasado las «líneas rojas» establecidas en la citada sentencia, inste a su ilegalización.
Ortuzar pide «templanza» al Gobierno español
El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha pedido «mucha templanza» al Gobierno español para «no caer en el gesto fácil, de cara a la galería, de actuar contra Bildu».
.jpg)
Fallece una joven de 15 años y otra persona de 21 resulta herida en un accidente en Getaria

Joseba Ezkurdiaren aita zendu da, pilotariak Binakako txapela eskuratu eta ordu gutxira

Muestras junto a Zubieta arrojan el mayor índice de contaminación por incineración en Europa

Un árbol único, que solo existe en siete pueblos navarros, está en plena floración
